Cómo medir la planicidad - Artículo técnico
Hay varias formas de medir la planicidad de una superficie. El método más común dentro del sector del Lapeado es mediante el uso de una unidad de luz Monocromática de Sodio y un Plano Óptico. Esto proporciona mediciones extremadamente precisas, más exactas que la mayoría de las mediciones CMM, de forma económica.
¿Que son las bandas luz?
Las bandas de luz fueron descubiertas por Isaac Newton, quien las estudió por primera vez en 1717. Son un patrón de interferencia creado por el reflejo de la luz entre dos superficies.
Cuando se usa una fuente de luz monocromática, es posible usar el fenómeno para calcular la planitud de un componente, pero la superficie del componente debe ser reflectante para que aparezcan las bandas de luz. Las bandas claras están formadas por una franja clara y otra oscura. Combinados, corresponden a la longitud de onda de la luz monocromática que, en el caso de una fuente de luz de sodio, es igual a 589 nm. Al comprobar la planitud de las piezas, solo se cuentan las bandas oscuras, por lo que, dado que esta es la mitad de la franja total, cada banda oscura equivale a 294 nm o 0,00029 mm.
Los procesos de lapeado con diamante son ideales para producir superficies reflectantes, cuya planitud se puede medir usando este método directamente después de la operación de lapeado.
Calculadora de planicidad
Patrones típicos de bandas de luz que muestran precisión de planicidad
Geometría de la superficie | 1 Banda luz 0.00029mm | 2 Banda luz 0.00058mm | 3 Banda luz 0.00087mm | 9 Banda luz 0.00261mm | |
---|---|---|---|---|---|
Convexo o cóncavoSuperficie paralela al planoPatrón simétrico | ![]() | ![]() | |||
ConvexoCon superficie cóncava, la banda se curvará en dirección opuestaPatrón no simétrico | ![]() | ![]() | |||
CilíndricoConvexo o cóncavoPatrón simétrico | ![]() | ![]() | |||
En forma de silla de montarPatrón simétrico | ![]() | ![]() |
Cómo leer bandas de luz con un plano óptico
Primero, limpie las superficies del componente y el plano óptico con un pañuelo para lentes o un paño suave libre de pelusa. Ambas caras deben estar completamente limpias. Coloque el plano óptico con cuidado encima del componente. No lo deslice. A medida que el plano óptico y el componente se juntan, aparecerán líneas a través del plano. Manipúlelo para obtener un patrón de línea, como se ilustra. Las líneas son franjas o bandas de interferencia y son una indicación del nivel que ha subido o bajado la superficie del componente en relación con el plano óptico.
Lectura de bandas de luz mostrando una planicidad perfecta
Planicidad del plato de lapeado
CONVEXO
El patrón del anillo se mueve hacia la presión de los dedos. Si la pieza de trabajo es convexa, el plato de lapeado es cóncava.
Plato de lapeado cóncavo
Los anillos de control deben moverse hacia el exterior del plato para corregir esta condición.CONCAVO
Los anillos de control deben moverse hacia el exterior del plato para corregir esta condición.
Plato de lapeado convex
Los anillos de control deben moverse hacia el interior del plato para corregir esta condición.Las bandas paralelas rectas, y no el ancho de la banda de luz, indican la planicidad.
Tabla de acabado superficial
Las superficies se producen mediante una variedad de procesos de remoción de material. La geometría total resultante se puede considerar de mejor forma si la dividimos en tres componentes: rugosidad, ondulación y forma.
Parámetros básicos
Parámetros: Se ilustran los diversos parámetros Ra y Rt. Se puede ver que la línea central es aquella línea que divide las áreas de manera que: A1 + A3 + ............ A7 = A2 + A4 + .......... .. A8 Las dos medidas de acabado superficial más comunes son Ra y Rt. Las cuales se describen acontinuación:
Ra es universalmente reconocido como el parámetro internacional de rugosidad más utilizado. Es la media aritmética de las desviaciones del perfil de rugosidad de la línea media.
Rt es la altura máxima de pico a valle del perfil sobre la longitud medida. Las medidas generalmente se cotizan en micras. 1 micrón = aproximadamente 40 micropulgadas
Ejemplos de Ra y Rt
Declaraciones típicas de acabado superficial o textura en el dibujo:
Símbolo A Cómo especificar el valor máximo de rugosidad en Ra micras
Símbolo B Cómo especificar valores máximos y mínimos de rugosidad
Símbolo C Cómo especificar la rugosidad máxima y el proceso de acabado
Tablas de conversión de Kemet
Sistema Imperial a Sistema Métrico | ||||
---|---|---|---|---|
Milímetros (mm) | Micras (μm) | Angstroms (Å) | ||
1 PULGADA (1.00”) | = | 25.4 | 25,400 | 254,000,000. |
1 MIL. (0.001”) | = | 0.0254 | 25.4 | 254,000 |
1 MICRO PULGADA (μin) | = | 0.0000254 | 0.0254 | 254 |
Metric to Imperial | ||||
Pulgadas | Milésimas | Micropulgadas | ||
1 MILIMETRO (mm) | = | 0.039 37 | 39.37 | 39,370 |
1 MICRON (μm) | = | 0.000 039 37 | 0.039 37 | 39.37 |
1 ANGSTROM (Å) | = | 0.000 000 003 937 | 0.000 003 937 | 0.003 937 |
Equipos para medir la planicidad
Planos Ópticos de Kemet

Producidos a partir de cuarzo, los Planos Ópticos de Kemet están disponibles en una o dos caras, precisión de banda de luz de 1/4 o 1/10 de banda de luz. Tamaños estándar desde 25 mm hasta 300 mm de diámetro.
Luz Monocromática Kemet

Produce lecturas claras de planicidad cuando se usa con Plano Óptico Kemet. Su diseño compacto le permite ser fácilmente transportable y utiliza una fuente de luz de sodio de larga duración. Se suministra con una tabla de interpretación de lectura de planicidad.
Medidiores de Planicidad Kemet

El medidor de planicidad Kemet se utiliza para controlar la planicidad de u plato de lapeado y para dar una indicación de la planicidad que producirá el plato en un tamaño de pieza determinado.